lunes, 30 de noviembre de 2020



La Concha de la Barda de Tampico




miércoles, 2 de agosto de 2017

Tacos De Caballo en Tampico??

Nota de : 
http://www.noticiasdetampico.mx/nacional/en-tamaulipas-carne-de-equino-en-tus-tacos 

De forma inexplicable, la zona sur de Tamaulipas ha tenido una creciente derrama económica en puestos gastronómicos nocturnos, van desde “mondongo”, tacos de tropo y de cecina, a lo que los comerciantes (taqueros) apuestan que son de res.
Hay quienes, ofertan al dos por uno, a precios exageradamente económicos, los encuentra desde 5 hasta 6 pesos cada taco, cuando la pieza oscila entre 7 a 9 pesos.
Y es que, la respuesta podría estar en la comercialización ilegal de equinos en los municipios de Altamira, Madero y Tampico así como la supuesta actividad de abigeato para comercializar la carne que no pasan por ningún control sanitario, y ponen en peligro al turismo próximo arribar en tierras sureñas. Daniel González, Presidente de ProAni AC, denunció que el gobierno tiene conocimiento del fenómeno que se presenta en la zona porque la agrupación que dirige ha proporcionado nombres, apellidos, teléfono y dirección, ya que las personas no quieren denuncias por la apatía de las autoridades. Existen denuncias (…) a un señor en un área que tiene ahí por Chipús (sector popular) le robaron 35 vacas y 5 caballos, pero las autoridades no han hecho nada, desafortunadamente nosotros desde hace dos años habíamos hecho denuncias públicas para que tanto la autoridad como seguridad pública y secretaria de salud tomaran cartas en el asunto porque se estaban perdiendo muchos equinos en Ciudad Madero y el sur de Altamira, dice. González ha documentado casos en los que asegura hay personas que han “elaborado chorizo y carne de cecina para los tacos”, propiamente de carne de equino. Uno de los integrantes del gremio de carretoneros “encontró a una persona que robo su caballo, lo siguió hasta un domicilio, al parecer propiedad de un carnicero, al parecer que cuenta con refrigeradores, el vio como mataron a su caballo, lo estaban degollando, y fue por la autoridad por los soldados, lo encontraron a esas 3 personas, los encontraron todavía destazando el cabello agarraron a estas personas y sus cómplices, pero desgraciadamente a esta persona la presentamos ante la autoridad y salió libre bajo fianza , entonces hasta ahorita no tenemos conocimiento que se les esté dando seguimiento a las denuncias”.
RELATO DE UN VIDEO DESGARRADOR
El Médico Veterinario Zootecnista, muestra un video, en la que aparece un caballo muerto y faltando partes de sus extremidades, describe el hecho: “El viernes pasado encontramos a este caballo, que desafortunadamente murió en condiciones muy graves porque le cortaron las piernas estando vivo, el animal se arrastró todavía cinco metros para poder salvaguardar su vida, pero era evidente que no podía salvarse, le quitaron las piernas y parte de la nalgas porque son las más carnosas, se están siguiendo dando este tipo de situaciones”. VOZ DE LA EXPERTA: ¿QUÉ HACE FALTA? Para Margarita María Vergara de los Ríos, bióloga de profesión y dedicada al estudio de investigación en materia ambientalista enfocada en la protección animal e integrante de ProAni, participa en la tarea de concientizar a todas las personas en particular a las autoridades para que el anteproyecto que tienen de reglamento de Protección a los Animales de Tampico sea elaborado e integrado de manera correcta. Tenemos el antecedente que cuando llega a manos del Congreso del Estado no hacen las correcciones, al contrario se incrementan los errores, ese documento que presento y se puso a consideración del pueblo de Tampico, es un buen elemento de trabajo porque va a permitir, si es, que se hacen las correcciones, que ya no haya tanto maltrato animal, dice. Sin embargo, así como esta tiene muchos errores particularmente tiene puntos inconstitucionales que van a llevar a que mucha gente se pueda amparar y no se pueda proceder. Ellos (legisladores) están tratando de que se involucren asociaciones civiles que no están autorizadas para hacer ese tipo de actividades, ahora sabemos que ya aprobaron la ley en Tamaulipas de la Prohibición de Animales en los Circos, sentencia.
Nota de : http://www.noticiasdetampico.mx/nacional/en-tamaulipas-carne-de-equino-en-tus-tacos

viernes, 28 de julio de 2017

La Historia del Trolelote


Trump El trolelote o elote en vaso o desgranado se desconoce su origen exacto , se hace de maíz hervido, el cual se sirve en un vaso térmico. Se le agregan:aderezo de mayonesa, margarina, queso molido (queso de la región), jugo de limón, chile en polvo o chile en salsa con limón. Es un tentempié que se come en la playa, en las plazas o en lugares de esparcimiento. Se venden en establecimientos o en triciclos en las calles, el elote es natural, desgranado y cocido en agua.

Se tienen distintas referencias del elote en vaso al ser elaborado de una forma muy rústica derivado del esquite pero con ingredientes mas actuales se tienen tres referencias más antiguas es por un lugar llamado "Elotes Micky" que estaba ubicado en la zona centro de la ciudad de Tampico Tamaulipas, México. cerca del Palacio Municipal a principios de los años ochenta, su nombre original era "elote estilo americano" y se vendía en ese local como acompañamiento para los "Trolebuses" que eran raspados de sabores con hielo frapeado y era el producto principal de dicho local, esta golosina era originaria de la ciudad de Monterrey Nuevo Leon, cuyo nombre deriva de los Autobuses urbanos de esa ciudad, como el nombre "elote estilo americano" no era muy comercial, fusiono el nombre del "Trolebus" con el de "elote", el éxito comercial del "Trolelote" opaco al del "Trolebus" siendo este olvidado poco tiempo después.



 La segunda referencia proviene de la zona media potosina en un pueblo llamado Rioverde la cual es una zona muy productora de elotes, en el libro "andares en mi san luis potosí" menciona un puesto ubicado en la antigua terminal de autobuses donde se servía elote desgranado hervido en agua con mayonesa, queso seco en polvo, mantequilla, crema, salsa de piquin o chile en molido de árbol, sal y limon todo revuelto en un plato este escrito procede de 1977 .




 Por último la tercera se hace referencia en ...Guanajuato... en un libro de una cocinera local "el banquete del pueblo" donde se hace mención del elote cocido agregándole margarina derretida, sal, chile, limon, queso y crema era un manjar muy buscado por los jóvenes y ahora por todo el pueblo referencia 1975.





 Este manjar mexicano aun desconocido en muchas regiones del país es algo novedoso cada región le agrega su colorido y sabor lo que no cabe duda es que proviene de zonas productoras de maíz y de ahí se diseminó por el país.

miércoles, 26 de julio de 2017

Byblos Tampico























martes, 25 de julio de 2017

La Historia de la Curva Texas



LA HISTORIA DE LA CURVA TEXAS






El Diablo del West Point






Satanás en el West Point

Por Vanessa Gutiérrez/Ordenador

En pocas ocasiones un amplio grupo de personas puede ser testigo de un fenómeno paranormal tan macabro como ocurrió a finales de los años 90 en la discoteca West Point de Tampico.

La vida nocturna de la ciudad siempre ha sido muy intensa en el puerto, y no de ahora, sino de hace décadas y quedan para el colectivo imaginario discotecas que dieron gran fama a Tampico como El Rincón Gaucho, La Gruta Azul, el penthouse del Hotel Inglaterra y muchos otros como el Cassidy y el centro de espectáculos Aloa.


Por eso es común escuchar leyendas de apariciones de seres o entes de ultratumba que no siempre le gusta a la gente divulgar por el espanto que realmente les causó.


Pedro, Daniel y Olga eran asiduos a la discoteca de moda, quizá por su innovador estilo musical, pues en el puerto sólo había 'discos' donde presentaban música en inglés o electrónica: el West Point. 


Ubicada por la entrada a Tancol esta discoteca se hizo rápidamente del gusto de los jóvenes. Tal vez fue el lugar donde amigos se conocieron y si la relación se fortaleció hasta matrimonios hubo seguramente.


Olga notó algo raro en un hombre alto, bien parecido, que sacaba a bailar a algunas chicas, el montón de gente que había impedía verlo de manera más clara, además que las luces siempre encandilaban o no iluminaban del todo. 

Varias chicas bailaban con este individuo cada vez que se aparecía. Digamos que su incursión en la disco ya era conocida. El alcohol que corría como río desenfrenado haría el resto. Pedro y Daniel realmente no estaban preocupados por el sujeto. Aunque ya en una ocasión lo habían visto de frente. Sintieron escalofríos. Una sensación muy rara que luego platicaron. No estaban preparados para la manifestación demoniaca que enseguida verían con sus ojos. Ahí sobre el toro mecánico estaba este ser siniestro que parecía disfrutar los giros que el operador de la máquina hacia a cada momento para tumbarlo. Quienes lo vieron hoy lo callan. Montado estaba el mismo diablo. Se hizo la confusión. Hubo espanto. Los más ebrios le festejaban al malévolo su gracia, otros emprendieron la huida. Olga asegura que alcanzó a verle una pata de cabra. Fue suficiente. Durante semanas tuvo fiebre hasta que el temor se fue diluyendo. Muchos tampiqueños han olvidado este capítulo negro y siniestro, sin embargo otros, entre ellos Olga, han quedado marcados durante toda su vida por haber sido testigos de la aparición grotesca del maldito Satanás.
http://www.ordenador.com.mx/noticias/satanasenelwesrpoint-hisotoriasdeultratumba-tampico
I

lunes, 24 de julio de 2017

Los 5 Mejores Tacos de Cecina En Tampico

Tampico Tamaulipas Mexico - Trump

#1 EL GUERO

#2 LOS 4 VIENTOS


#3 TAQUERIA HIDALGO


#4 TACOS EL VECI




#5 TACOS SILVERIO



La Concha de la Barda de Tampico